La Diabetes es una patología que está muy relacionada con problemas en la visión.
Los pacientes con diabetes pueden tener una enfermedad ocular llamada retinopatía diabética. Esta enfermedad ocurre porque los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y tener fugas de líquido. También pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya, generándose nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina. Todos estos cambios pueden causar la pérdida de visión.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo. En esta nota hablaremos de la causa de esta enfermedad hasta las opciones de tratamiento disponibles.
Además, compartiremos los resultados de la Campaña contra la Ceguera por Diabetes, impulsada por el Consejo Argentino de Oftalmología que realizamos en el Instituto el pasado en diciembre.
Causas de la Retinopatía Diabética
La retinopatía diabética se desarrolla como resultado de los altos niveles de glucosa en la sangre que caracterizan a la diabetes. Estos niveles elevados pueden dañar los vasos sanguíneos de la retina, la parte del ojo responsable de transmitir la información visual al cerebro. A medida que la enfermedad progresa, los vasos sanguíneos pueden debilitarse, filtrar sangre o cerrarse, lo que afecta la visión de manera significativa.
Síntomas de la Retinopatía Diabética
Uno de los desafíos de la retinopatía diabética es que, en sus primeras etapas, puede no presentar síntomas evidentes. Sin embargo, a medida que avanza, los pacientes pueden experimentar visión borrosa, manchas flotantes, visión nocturna deficiente, notar que los colores se ven atenuados o apagados y pérdida de visión periférica. Es crucial que las personas con diabetes se sometan a exámenes oculares regulares, incluso si no experimentan síntomas, para detectar la retinopatía diabética en sus primeras fases. Estos síntomas suelen afectar a ambos ojos.
Diagnóstico de la Retinopatía Diabética
El diagnóstico temprano de la retinopatía diabética es esencial para prevenir daños irreparables en la visión. Los exámenes oculares regulares, que incluyen el fondo de ojo (la dilatación de las pupilas) para una mejor visualización de la retina, son fundamentales.
La tomografía de coherencia óptica (OCT) y la angiografía con fluoresceína también son herramientas importantes para evaluar la salud de la retina y determinar el grado de afectación.
Tratamiento de la Retinopatía Diabética
El tratamiento de la retinopatía diabética puede variar según la gravedad de la enfermedad. En las etapas iniciales, controlar los niveles de glucosa en la sangre y la presión arterial puede ayudar a prevenir el progreso de la enfermedad. En casos más avanzados, se pueden emplear técnicas como la fotocoagulación con láser para sellar los vasos sanguíneos que presentan fugas, o la cirugía para eliminar el tejido cicatricial.
La investigación continua en el campo de la retinopatía diabética está arrojando luz sobre nuevas opciones de tratamiento, incluyendo terapias farmacológicas y procedimientos más avanzados.
La prevención temprana
Si sos diabético, hablá con tu médico de cabecera sobre cómo controlar el azúcar en la sangre. Un nivel alto de azúcar en la sangre daña los vasos sanguíneos en la retina. Esto causa pérdida de la visión.
¿Tenés presión arterial alta o problemas en los riñones? Consultá a tu médico sobre cómo manejar y tratar estos problemas.
Visitá a tu oftalmólogo para hacerte exámenes oculares regulares. La retinopatía diabética puede detectarse antes de tener problemas de visión.
Si notás cambios en la visión de uno o ambos ojos, consultá de inmediato con tu oftalmólogo.
Si sos diagnosticado con retinopatía diabética iniciá el tratamiento tan pronto como sea posible. Esta es la mejor manera de evitar la pérdida de visión.
En conclusión, la retinopatía diabética destaca la importancia de un cuidado ocular regular para las personas con diabetes. La detección temprana y el manejo adecuado de la enfermedad pueden marcar la diferencia en la preservación de la visión y la calidad de vida.
Campaña Prevención de la Ceguera por Retinopatía
Se realizó en el Instituto Oftalmológico Dr. Álvarez la Campaña por Prevención de la Ceguera por Diabetes, la cual se llevó a cabo en todo el país, en más de 140 sedes que brindaban atención.
La misma consistía en la realización de un fondo de ojo -un examen indoloro que dura un par de minutos y- que consiste en la aplicación de una gota oftálmica para dilatar sus pupilas y permitir que el médico oftalmólogo pueda analizar las estructuras más importantes de la parte posterior del globo ocular.
Tanto la atención como el estudio se realizó de manera totalmente gratuita para los más de 100 pacientes que se acercaron al #iO.

Kommentare